Te ayudamos escoger los productos adecuados para tu rutina facial. 

Cada tipo de piel es diferente y, en consecuencia, tiene necesidades diferentes. Según cuál sea tu tipo de piel necesitarás más atención y cuidado. A continuación te damos algunos tips para identificar tu tipo de piel y como cuidarla.

A. Piel normal

Este tipo de piel es de las menos comunes y la más deseada por muchas personas. Es una piel que se encuentra equilibrada en no ser demasiado grasa ni demasiado seca.

Esto sucede porque cuenta con una buena circulación sanguínea, lo que ayuda a la piel a tener una textura aterciopelada, suave y lisa. Este tipo de piel carece de impurezas, no se irrita con facilidad y no es nada sensible.

Este tipo de piel es común en los niños y antes de la adolescencia, pero a lo largo del crecimiento los cambios hormonales provocan estas alteraciones en la piel.

Es importante que se le cuide con productos adecuados para evitar un desajuste que derive un exceso de grasa o en irritación, sobre todo porque con el paso de los años la piel normal dejará de tener la hidratación adecuada y perderá elasticidad como resultado del envejecimiento natural. 

Lo ideal para este tipo de piel es limpiarla diariamente con Gel Micelar y aplicar varias veces al día un tónico facial para mantener la luminosidad, también puedes aplicar una crema hidratante que no contenga muchos aceites

Por las pieles normales recomendamos la rutina siguiente:– Limpieza facial día y noche.- Exfoliación 2 veces a la semana.- Mascarilla facial una vez por semana.- Hidratación día y noche con una crema hidratante.- Serum si se siente la necesidad.Para conseguir los productos ideales para tu piel normal enlace.

B. Piel seca

Si al tocar tu rostro lo notas áspero y grueso, es muy probable que tengas una piel seca, estos tips te ayudarán.

La diferencia de este tipo de piel es que produce menos sebo que la piel normal, esto trae como consecuencia de lípidos que retienen la humedad y forman una capa protectora en la piel. A diferencia de la piel grasa, en alguna etapa de nuestra vida todos sufrimos de piel seca.

Los dermatólogos determinan tres tipos de resequedad:

1- Piel seca: Es tirante, frágil y áspera, su elasticidad es débil.

2- Piel muy seca: En este nivel de piel seca, la piel suele ser mucho más áspera con manchas e índicios de envejecimiento prematuro. Si tienes este tipo de piel, lo recomendable es ir a un dermatólogo para iniciar cualquier tratamiento o rutina facial.

3- Piel extremadamente seca: En nuestro cuerpo; la manos, rodillas, pies y codos son propensos a este nivel de resequedad. La caracteriza el aspecto cuarteado, callosidades, descamación y picor severo y frecuente que podemos ver en las áreas antes mencionadas.

La particularidad de este tipo de pieles es siempre la falta de hidratación, por lo que siempre puedes ayudarla con una buena crema hidratante que penetre las capas más profundas, un serum que te ayude a restaurar la luminosidad de tu rostro.

En cuanto a la limpieza facial, lo mejor es optar por un gel limpiador y un tónico que contenga un ph neutro y vitaminas que ayuden a regenerar tu piel. 

Por las pieles seca recomendamos la rutina siguiente: – Limpieza facial día y noche- Exfoliación 2 veces a la semana- Mascarilla facial una vez por semana- Hidratación día y noche con crema hidratante con ingredientes – Serum de noche- Tónico facial dia y noche o cuando la piel la necesita durante el díaPara encontrar los productos para tu piel, puedes seguir este enlace.

C. Piel grasa

Este tipo de piel se caracteriza por producir mucho sebo en la piel, se le conoce como “seborrea”. Es muy fácil reconocer este tipo de piel, ya que normalmente el rostro se ve brillante y la piel tiene un exceso de grasa. 

Este exceso de grasa hace que la piel sea propensa al acné, este acné no solo puede verse en la cara sino en el cuello, hombros, pecho y espalda. Es recomendable visitar periódicamente un dermatólogo para ayudar a disminuir la producción de sebo, esta puede ser tratada con una correcta alimentación, una rutina de limpieza y cuidado facial con productos adecuados. 

Una vez se controle la hiperproducción seborreica, es normal que sigan apareciendo espinillas, sin embargo, importante mantener la piel limpia para evitar cualquier tipo de infección o lastimar la piel.

Lo ideal para la piel grasa, es exfoliar 2 o 3 veces por semana para limpiar a profundidad, además de eliminar el sebo diariamente con un Gel Micelar.

 Por las pieles grasas recomendamos la rutina siguiente:– Limpieza facial día y noche- Exfoliación 2 veces al mes con un exfoliante muy suave. Hay que cuidar no activar la generación de sebo con las perlas.- Mascarilla facial una vez por semana- Hidratación día y noche con crema hidratante de ingredientes hidratante pero no grasoso- Tónico facial día y noche o cuando la piel lo necesite durante el díaPara encontrar los productos para tu piel, puedes seguir este enlace.

D. Piel mixta

Como ya vimos, la piel grasa tiene un exceso de sebo y la seca una severa disminución de éste. En el caso del tipo de piel mixta se encuentran los dos tipos de piel y se manifiestan principalmente en el rostro.  La piel mixta se caracteriza por ser más grasienta en la conocida zona T (frente, nariz y barbilla) y entre normal y seca en la zona de las mejillas. Es uno de los tipos de pieles que requiere más atención.

Es importante llevar a cabo una exhaustiva limpieza facial, al menos dos veces al día. Si tienes este tipo de piel, un tónico facial y un gel suave de limpieza serán tus grandes aliados a partir de ahora. En cuanto a la hidratación, lo mejor es aplicar una crema con bajo contenido de aceite sobre la zona T. 

Por las pieles mixtas recomendamos la rutina siguiente:– Limpieza facial día y noche- Exfoliación 4 veces al mes con un exfoliante muy suave- Mascarilla facial una vez por semana- Hidratación día y noche con crema hidratante de ingredientes hidratante pero no grasoso- Tónico facial día y noche o cuando la piel lo necesite durante el díaPara encontrar los productos para tu piel, puedes seguir este enlace.